viernes, 24 de noviembre de 2023

¡Día Internacional de la lucha frente a la violencia de género! ¡Somos agentes de cambio social!

Desde el Ayuntamiento de la localidad se propone al alumnado que cursa Atención a Unidades de Convivencia, perteneciente al 2º curso de Ciclo Formativo de Integración Social, que lleve a cabo una actividad relacionada con la sensibilización y prevención de violencia de género, situándose como agentes de cambio social y para ello: 1º Investigan y explora las campañas que se han realizado en la localidad a lo largo de los años. 2º Desarrollan las posibles interveciones que se pueden llevar a cabo en la localidad. 3º Crean las acciones que van a llevar a cabo. 4º Interactúan para la planificación y coordinación de las actividades. 5º Presentan al ayuntamiento y a la localidad en general su propia campaña de sensibilización. El resultado final de todas las acciones que propusieron fue el siguiente: Elaboración y lectura de un manifiesto:
Elaboración de lápidas con los nombres de las víctimas de la violencia de género del año 2023:
Carteles digitales de elaboración propia:

viernes, 17 de noviembre de 2023

PROYECTO DE INNOVACIÓN LIBRARIUM "Mens Sana e corpore sano" y el Aula del futuro.

 

Desde el Aula del Futuro animamos a toda la comunidad educativa a que pueda acceder a sus lecturas digitales a través de la Plataforma Librarium bajo el Proyecto de Innovación "Mens sana e corpore sano" que está llevando a cabo en el centro.

En el Aula del Futuro puedes encontrar ordenadores de mesa, portátiles y tablets para acceder a los Clubs de Lectura propuestos por el proyecto del centro.

Ven y aprovéchate de los recursos que te ofrece el Aula del Futuro.

jueves, 16 de noviembre de 2023

ZAPATOS ROJOS

El alumnado de 2º curso de Integración Social colaboró en la dínamica celebrada por el ámbito provincial de la Diputación de Cáceres donde se pedía que, para darle visibilidad al día 25 N, Día Internacional de la lucha frente a la violencia de género, se pintaran zapatos antiguos con pintura roja, simbolizando y visibilizando la problemática actual que acontece a nuestra sociedad, junto con una frase dedicada a dichas mujeres. Ambos, se expusieron en la Plaza de Santa María en Cáceres.