NUESTRAS RAÍCES EXTREMEÑAS, CULTURA Y FOLKLORE
2, Título:
“EXTREMADURA MUSICAL”
3, Taller de diseño:
a) Participantes: Alumnado de 1º A y B de ESO, 32 alumnos/as
b) Lugar: Aula de Música, Aula del Futuro y Radio Trampal.
c) Duración: 4 Sesiones
d) Objetivo: Realizar un Programa de Radio sobre el Himno de Extremadura y la Comunidad Autónoma de Extremadura, Idiosincrasia, Tradiciones, etc.
e) Área/materia: Música. Profesora: Mónica Leal
4, Reseña del podcast:
https://radioedu.educarex.es/ondatrampal/2025/05/20/proyecto-radio-extremadura-musical/
5, Desarrollo del proceso.
TIEMPO |
|
ZONA DE APRENDIZAJE |
TECNOLOGÍA /MATERIALES |
1 hora |
Crea |
Clase de Música
|
Con la letra en la pizarra digital y los instrumentos cantamos el Himno de Extremadura, lo ensayamos, grabamos y editamos con el ordenador y el equipo de sonido. |
1 hora |
Desarrolla |
Radio Trampal y Aula de Música |
Grabación y edición del Podcast. Con Grabadoras y micrófonos y edición con Audacity y apps |
1 hora |
Investiga |
Aula del Futuro. Búsqueda de información sobre Extremadura |
Ordenadores y pizarra digital. Planificamos el Podcast (guión y estructura) |
|
Interactúa |
|
|
1 hora |
Presenta |
Publicación y escucha del Podcast en clase y en redes del centro
|
Plataformas de podcasting (Anchor, Spotify), proyector para presentaciones |
6 ¿Con qué guarda relación este podcast?
Con el currículo, por supuesto, puesto ya que es necesario conocer el folklore de Extremadura a través de la Música, tanto por sus distintos instrumentos como por su riqueza de canciones. Además, lo hemos hecho coincidir con la celebración pedagógica de la Semana de Extremadura, para que el alumnado vivencie y contextualice sus aprendizajes, los haga significativos.
7, Tendencia pertinente:
Aprendizaje Basado en Proyectos Artísticos (ABPA), aprendizaje colaborativo y flipped classroom.
8, Competencias y capacidades:
Competencia Específica 1: Descriptor Operativo 4. Usar programas informáticos y aplicaciones digitales para crear, editar y analizar la música (Competencia Digital), y Descriptor Operativo 5. Colaborar en la realización de actividades musicales colectivas respetando las opiniones de los demás y fomentando el trabajo en equipo (Competencia social y cívica) .
Competencia Específica 2: Descriptor operativo 5 (Competencia Social y Cívica): Valorar el papel de la Música en la construcción de la identidad Cultural y Social de Extremadura.
Descriptor operativo 1 (Competencia en Conciencia y Expresiones Culturales): Explorar y valorar la Música como una manifestación cultural, relacionando las tradiciones musicales con los contextos sociales y sus idiosincrasias.
Capacidades: Desarrolla las capacidades de escucha y atención, pensamiento crítico y social, así como las capacidades comunicativas y lingüísticas.
IMÁGENES DEL PROYECTO: