viernes, 9 de mayo de 2025

25N "Contra la Violencia de Género"

En conmemoración al Día Internacional de la eliminación de la  Violencia contra las Mujeres, el alumnado de 2º de Integración Social, ha participado en diferentes actividades desde el Módulo de Atención a Unidades de Convivencia. Siguiendo el lema 'Alza la voz para que se las escuche a ellas' se pretende incidir en la importancia de que todas y todos seamos partícipes de esta lucha, y que nuestras voces y las de las víctimas hagan reaccionar a la sociedad para frenar este grave problema que, lejos de debilitarse, sigue creciendo día a día, además es fundamental, que todas las personas se sientan parte de la solución, que entiendan que tienen un papel muy importante en esta lucha.

1º SESIÓN: EXPLORA

Análisis de las diferentes manifestaciones de la violencia y sus consecuencias. Para ello se ha analizado la serie "Querer", cuya protagonista, víctima de violencia sexual en una familia acomodada en la actualidad, nos ha permitido conocer las consecuencias y vivencias del proceso personal y jurídico que sufre una víctima.

2º y 3º SESIÓN: INVESTIGA E INTERACTÚA

Como futuros Integradores Sociales, es importante conocer los recursos destinados a la atención de las mujeres víctimas de violencia de género. Para ello, han tenido la oportunidad de contar con la presencia en nuestro Instituto de varias profesionales expertas en violencia de género.

En primer lugar tuvimos un maravilloso encuentro con María Cerrato, Técnica de la Oficina de Igualdad y Violencia de Género de la Mancomunidad "Sierra de Montánchez". A través de un taller de sensibilización han podido ponerse en el lugar de las personas que sufren las consecuencias de la Violencia de Género, y además profundizamos sobre sus tareas en la Oficina. (publicado podcast en nuestra Radio OndaTrampal)

https://radioedu.educarex.es/ondatrampal/2024/11/27/25-n-contra-la-violencia-de-genero/

Por otro lado, también conocieron a Tamara y Alba, Psicóloga e Integradora Social del Espacio de Acogida de la Casa de la Mujer de Cáceres. Gracias a su compromiso profesional compartimos en un espacio de encuentro cómo es el funcionamiento, el día a día de las mujeres e hijos que temporalmente tienen que permanecer en un espacio de atención y protección.

4º SESIÓN: CREA

Llega el momento de exprimir la creatividad para sumarnos en la lucha, para ello el alumnado de 2º de Integración han trabajado en pequeños grupos.

Un grupo ha diseñado talleres dirigidos al alumnado del Instituto. Para que el profesorado lo llevara a cabo, crearon un guión con el desarrollo de los mismos.

Otro grupo ha realizado un BUZÓN que está expuesto en el hall de la entrada de cafetería para que de manera voluntaria cada alumno pueda manifestar con un mensaje su repulsa.

Y otro pequeño grupo, ha trabajado en la redacción del texto del Manifiesto de nuestro Instituto.

5º SESIÓN: PRESENTA Y DESARROLLA

Es el momento de la práctica. Organizados por grupos, el día 26 de Noviembre, el alumnado de 2º de Integración ha llevado a cabo los talleres con el alumnado de 3º y 4º ESO A, B y Diver como acción para recordar este día y continuar alzando la voz hacia la lucha por la eliminación de este tipo de violencia.

Seguidamente, desde la entrada del IES se ha leído Manifiesto redactado, invitando a todo el centro a mostrar silencio y escuchar estas palabras, terminando con los pasos del flashmob como símbolo de “Alzar la Voz para que se les escuche a ellas”.