Acción/actividad: Proyecto de Investigación, colaboración y conocimiento sobre los pueblos del alumnado de 1º ESO. En colaboración con la Red de emprendimiento, Conoce tu Entorno.
Fecha de realización: Mes de Febrero de 2025, cuatro sesiones lectivas.
Descripción de la actividad: El alumnado de 1º ESO A, realizan una búsqueda de investigación sobre los pueblos en los que viven para explicar a sus compañeros/as de otros pueblos, dónde se ubican geográficamente, que características hídricas y naturales tienen, que monumentos y lugares importantes destacan, así como las tradiciones y festividades más destacadas. Todo ellos con un producto final que es la exposición oral de su trabajo ante sus compañeros/as como iniciación a las visitas reales que harían posteriormente con el centro.
Alumnado participante: 1º ESO A
Docente/s participante/s (nombre y apellidos): Mónica Leal Campón y Eva Mª Jiménez Puerto
Persona/s y entidad/es no docente/s participante/s: Gracias al proyecto, conoce tu entorno, este proyecto de Geografía e Historia ha tenido un sentido y un significado, ya que los alcaldes de cada pueblo nos han puesto en valor cada uno de ellos y los alumnos/as han podido hacer un aprendizaje significativo del trabajo previo que hicieron con el proyecto de "La maleta viajera".
Metodología/s activa/s empleada/s: Ha sido una metodología de aprendizaje basado en proyectos, un trabajo colaborativo y una metodología flipped classroom.
Dificultades encontradas y cambios realizados para solventarlas: Las mayores dificultades encontradas fueron darles las herramientas mas adecuadas a unos alumnos/as tan poco acostumbrados a buscar información digital, contrastarla y verificarla, así como explicar con imágenes y palabras esa investigación a través de una expresión oral y presencial ante sus compañeros. Para ello dedicamos una clase completa para explicarles cómo conseguir información fiable, sintetizarla y verificarla, además de buscar imágenes adecuadas y vídeos explicativos breves a través de medios digitales.
Resultados: Ha sido muy satisfactorio puesto que todo el alumnado termino su trabajo correctamente, pusieron mucha ilusión en explicar a sus compañeros/as cómo era su pueblo y lo que verían al visitarlo, además colaboraron estupendamente unos y otros.
Evaluación final de la actividad: Se ha evaluado a través de una rúbrica de evaluación de colaboración de un trabajo y de exposición oral del mismo.
Evidencias (fotografías, vídeos, etc):