viernes, 22 de marzo de 2024

Proyecto Lapbook



Proyecto Lapbook


Durante todo el segundo trimestre se ha venido desarrollando una práctica de aula consistente en la realización de un Proyecto de creación de un Lapbook con 1º Curso del Ciclo formativo de grado medio de “atención a personas en situación de dependencia” en el módulo de Características y necesidades de las personas en situación de dependencia.


Basándonos en la metodología AdF os resumimos las actuaciones realizadas:


Interactúa: Qué es un lapbook, propuesta de práctica, reto y proyecto…

Investiga: análisis del tema escogido, lectura de documentación, resumen, redacción…

Desarrolla: aprendizaje individual y del grupo de trabajo…

Crea: creación del lapbook…

Presenta: defensa y exposición del lapbook al resto de compañeras…





TALLER DE TORRIJAS

Las alumnas del 1º curso del Ciclo Formativo de Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia han elaborado estas deliciosas torrijas junto a las mujeres del Centro de Mayores de Alcuéscar, como actividad introductoria de la Unidad de Trabajo "Técnicas Básicas de Cocina" del módulo de Apoyo Domiciliario.

Para ello, han desarrollado el siguiente proceso:


Primero, en clase, buscamos recetas de este plato ya que hay varias opciones para hacerlo en las que varían los ingredientes. Además, contactamos con las personas usuarias del Centro de Mayores que quisieran colaborar para establecer una fecha. Pero ¿por qué son típicas en Semana Santa? Se cree que su consumo se debe, tal vez,  a la necesidad de aprovechamiento del pan sobrante durante el tiempo en el que no se podía consumir carne ya que, asimismo, este alimento tiene capacidad de llenar el estómago y sin ir en contra de las creencias de aquel momento.

A continuación, se preparó la lista de los ingredientes que necesitábamos así como el taller de cocina.
Ayer, 21 de marzo, las alumnas junto a las señoras que vinieron al IES intercambiaron ideas sobre las recetas que sabían y que podían adaptar a los ingredientes que teníamos. Consensuaron la receta y elaboraron estas maravillosas torrijas que degustamos a continuación. 

jueves, 7 de marzo de 2024

TALLER DE CÓMIC A MANO DE SILVIA PÉREZ SIMÓN






 Cuando se juntan proyectos y ganas de darlo todo salen actividades tan increíbles como la que vivimos el día 8 de marzo con motivo de la Celebración del día de la Mujer.

De la mano de OndaTrampal y con la gestión que han llevado a cabo nuestro alumnado en el Aula del Futuro y bajo las iniciativas del Aula de Emprendimiento, pudimos disfrutar de esta gran experiencia.

Silvia Pérez Simón nos visitó en nuestro centro para hablarnos de su cómic Mujeres Ilustradas Extremeñas, donde se nos muestran las vidad de 9 mujeres extremeñas que lucharon por romper los estereotipos de su época y de alcanzar sus sueños a pesar de tenerlo todo en su contra. Esta obra maravillosa ha sido un regalo para nuestro alumnado que ha disfrutado de su lectura y de la creación de cómics gracias a los recursos tecnológicos del Aula del Futuro de nuestro centro. 

Todo ha sido coordinado por Montaña Núñez Mateos en colaboración con Onda Trampal. Hemos trabajado en el Aula del Futuro y todo esto ha sido posible gracias a las iniciativas del Aula de Emprendimiento del Centro.


Campaña de prevención y sensibilización frente al maltrato infantil

Se presenta al alumnado de 2º curso del Ciclo Formativo de Integración social, desde el módulo de Atención a Unidades de Convivencia la siguiente situación de aprendizaje: Desde la Fundación ANAR (Ayuda a niños y adolescentes en Riesgo), se ha detectado el aumento de casos de violencia infantil en los últimos años. Preocupado, el departamento de Sensibilización y prevención de la fundación, pide a sus trabajadores, Técnicos en Integración Social, que realicen un cartel informativo como campaña de sensibilización y prevención frente al maltrato infantil real, y adaptada a la sociedad actual. El cartel más votado por los trabajadores de la entidad será el que se exponga en la fundación. Para ello el alumnado Investiga, explora, crea, desarolla, presenta e interactúa a través de las fases del aula del futuro.