A lo largo del curso, el alumnado de 1º de bachillerato de la asignatura de economía, han analizado los distintos tipos de mercados y problemas económicos a los que tiene que hacer frente la población y posibles soluciones.
El trabajo se ha desarrollado siguiendo la metodología del aula del futuro:
1.- Investiga: la investigación partió por averiguar en qué tipo de mercado, de entre los distintos existentes nos movemos.
2.- Explora: descubriendo, Reconociendo y comprendiendo el funcionamiento del mercado, analizando sus fallos, para estudiar la repercusión de estos en el entorno y facilitar la toma de decisiones en el ámbito económico. Analizar los problemas económicos actuales mediante el estudio de casos, la investigación y la experimentación, utilizando herramientas del análisis económico y teniendo en cuenta los factores que condicionan las decisiones de los agentes económicos, para facilitar la comprensión de esos problemas y plantear soluciones innovadoras y sostenibles que respondan a necesidades individuales y colectivas.
3.- Desarrolla: un documento dónde se recogen los pasos anteriores de forma organizada.
4.- Crea: un debate con la participación de todos los alumnos en los que defenderán su postura, siempre fundamentada en aspectos económicos, con temas de actualidad como: ¿Prohibición de los coches diésel?, El dilema: ¿Austeridad o liquidez?, ¿Es seguro comprar Bitcoin?.
5.- Presenta: Realización de una exposición oral fundamentando todo lo investigado y aportando posibles soluciones.
La evaluación de esta actividad ha sido muy positiva: El alumnado, ha conseguido:
- Hacer uso con solvencia y responsabilidad las tecnologías de la información y la comunicación.
Conocer y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo, sus antecedentes históricos y los principales factores de su evolución.
Acceder a los conocimientos científicos y tecnológicos fundamentales y dominar las habilidades básicas propias de la modalidad elegida.
- Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.
EVIDENCIAS: