Situación de aprendizaje
1. Título: ¡EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS!
2. Taller de diseño:
a) Participantes: 4ºESO A
b) Lugar: AULA DEL FUTURO, BIBLIOTECA, AULA ORDINARIA Y LA RADIO.
c) Duración: 3 sesiones
d) Objetivo: que explore no solo el significado cultural y religioso del Día de Todos los Santos, sino también su relevancia en el contexto actual y las conexiones con temas de identidad, memoria colectiva y diversidad cultural.
e) Área/
3. Reseña del podcast.
Este podcast se realizó con motivo de las festividades del día 1 y 2 de noviembre. Conecta nuestra cultura, religión y costumbres con dicha festividad trabajada en el IES Santa Lucía del Trampal. Es bueno recordar a los seres queridos que ya no están, que nos acordamos de una manera o de otra de ellos. Es una manera de infundir en nuestros jóvenes pasión por la cultura de nuestro país, por las creencias que nos enlazan a nuestros antepasados y la empatía de recordar, más concretamente, de las personas fallecidas en la catástrofe de la Dana. Es importante concienciar a los alumnos del paso del tiempo y de la gratitud de estar vivos.
4. Desarrollo del proceso.
- Tiempo:1 sesion (55min)
- Zona de aprendizaje: aula del futuro
- Tecnologías/materiales:
= Acceso a internet o materiales de lectura para investigación (PDI y ordenadores individuales)
= Material para crear los altares contemporáneos (cartulina, marcadores, recortes, papel, etc.).
= Herramientas para la presentación: digitales y en formato de papel.
- Actividad: Introducción al tema, dudas, preguntas y explicación de la realización de la primera sesión de la actividad. A continuación, por parejas, buscan contenido, crean el esquema y el podcast, investigan con los ordenadores, interactúan con su pareja, demás compañeros y con el docente.
- Tiempo: 2 sesión (55min)
- Zona de aprendizaje: Aula del futuro.
- Tecnologías/materiales:
= Acceso a internet o materiales de lectura para investigación (PDI y ordenadores individuales)
= Material para crear los altares contemporáneos (cartulina, marcadores, recortes, papel, etc.).
= Herramientas para la presentación: digitales y en formato de papel.
- Actividad: Última sesión en el aula del futuro para finalizar los contenidos a exponer y grabar. Siguen por parejas, acaban contenido, crean el esquema y se reparten las partes del podcast, siguen investigando con los ordenadores, llegan a acuerdos con su pareja y al finalizar la clase entregan al docente el trabajo realizado.
- Tiempo: 3 sesion (55min)
- Zona de aprendizaje: Aula ordinaria y radio.
- Tecnologías/materiales:
= Acceso a internet o materiales de lectura para investigación (PDI)
= Material para crear los altares contemporáneos (cartulina, marcadores, recortes, papel, etc.).
= Herramientas para la presentación: digitales y en formato de papel.
- Actividad: Finalizamos con la supervisión del trabajo desarrollado, explorando diversas maneras de trabajar y presentando el contenido desarrolla a nivel grupo clase. Se organizan para exponer y grabar el contenido, donde todo el alumnado participa de ello y se involucra, desarrollando sus capacidades, competencias, actitudes y valores. Al final reflexionamos y ponemos en común diversas conclusiones
5. ¿Con qué guarda relación este podcast?
Con el currículo/Con una celebración pedagógica/Con una celebración cristiana.
6. Tendencia pertinente:
Aprendizaje colaborativo
7. Competencias y capacidades:
- Aprender a aprender
- Pensamiento crítico y resolución de problemas
- Capacidades digitales
- Colaboración
- Ciudadanía
- Conciencia cultural
8. Conclusión:
Esta situación de aprendizaje busca que los estudiantes no solo comprendan el significado tradicional de la festividad del Día de Todos los Santos, sino que también reflexionen sobre su relevancia en el contexto actual, haciendo conexiones con temas como la globalización, la memoria colectiva y la transformación de las costumbres en las sociedades contemporáneas. Además, fomenta el pensamiento crítico, la investigación y la creatividad.
9. Enlace al podcast:
https://radioedu.educarex.es/ondatrampal/2024/12/18/celebramos-el-dia-de-los-santos/