jueves, 29 de mayo de 2025

TRABAJAMOS LAS PARÁBOLAS

Situacion de aprendizaje




1. Título: "Trabajamos las parábolas"

2. Nivel educativo: 2º y 3º de la ESO.

3. Asignatura: Religión.

4. Duración: 2 sesiones (55min) con 2º y 2 sesiones (55min) con 3º.

5. Propósito:

Que los estudiantes comprendan el significado del Día del DOMUND y la importancia de las misiones en la ayuda a las personas más necesitadas, reflexionando sobre cómo podemos ser solidarios y ayudar a los demás. Además de ahondar en la vida de los misioneros y su manera de evangelizar. Tanto el grupo de 3º de la ESO como 4º de la ESO, trabajarán las mismas preguntas, haciendo hincapié en la dificultad, elaboración y profundidad de las respuestas y exposiciones.

6. Objetivos:

- Comprender el concepto y la función de las parábolas en el Evangelio

- Analizar el mensaje ético y religioso de una parábola.

- Reflexionar sobre la aplicación práctica de sus enseñanzas en la vida diaria.

- Fomentar el trabajo en grupo y la expresión oral y escrita.

7. Contenidos:

  • El origen del Día del DOMUND y su significado.

  • Qué son las misiones y cómo ayudan a las personas (salud, educación, alimentos).

  • La importancia de la solidaridad en el mundo.

  • Cómo podemos ser más solidarios en nuestra vida cotidiana.

8. Actividades: 

    1. Introducción a las parábolas 1 sesión (55min)

- Duración:15-20 minutos

- ActividadIr al aula del futuro e iniciar la clase preguntando acerca del tema. Breve explicación del concepto de parábola: ¿qué es y para qué se usan? Contextualización en el tiempo de Jesús y su uso para enseñar. A partir de las respuestas, explicar brevemente qué son las parábolas con la PDI mediante documentos y un vídeo interactivo. De esta manera sabrán enfrentarse al tema de una manera sencilla y completa. A continuación, formar parejas, y por sorteo, entregar una parábola a cada grupo para trabajar, interpretar y exponer a sus compañeros. Se guiarán y contestarán a una serie de preguntas, y así de esta manera, buscarán información, preguntarán, debatirán y completarán las preguntas. Se seleccionarán 4 preguntas que cada grupo expondrán al resto de compañeros. Breve explicación del concepto de parábola: ¿qué es y para qué se usan? Contextualización en el tiempo de Jesús y su uso para enseñar.

- Explicación de la actividad principal y trabajo por parejas.

- Duracióntiempo restante de clase

- ActividadCon un ordenador por pareja, completarán la parábola que les haya tocado, interpretando su significado y aterrizándolas a la vida real. Donde deberán sacar una reflexión y aprendizaje de esta.

    2. Finalización del trabajo: 2 sesión (55min)

- Duración55min

- ActividadProseguir en el aula del futuro por donde lo dejaron guardado en el ordenador (cada grupo con su sesión) poniendo todo a punto y estructurando el trabajo para posteriormente, exponerlo en el aula ordinaria. Tendrán que repartirse las partes más importantes, llegar a acuerdos mutuos y darlo a conocer en la siguiente sesión a sus compañeros

- Cierre y Reflexión Final: concluirá la exposición, dudas, preguntas y sugerencias, en la última sesión en el aula ordinaria

9. Evaluación:

   - Evaluación continua: a través de la participación en las actividades grupales y el trabajo competente con las TIC

   - Evaluación de la reflexión creativa: Compromisos escritos o dibujos sobre cómo ayudar.

   - Evaluación de la reflexión final: Participación en la discusión sobre la solidaridad.

10. Materiales necesarios:

    - Hojas y bolígrafos para los apuntes pertinentes de cada grupo

    - Textos adaptados de las parábolas.

    - Pizarra o soporte digital para apuntes y resumen.

    - Hojas para escritura creativa.

    - Ordenadores

    - Imágenes o materiales sobre el trabajo de las misiones.

11. Conclusión:
Las parábolas de Jesús son una forma sencilla y poderosa de transmitir enseñanzas profundas sobre la vida, los valores y la fe. A través de estas historias, aprendemos que la solidaridad, el perdón y la confianza en Dios no son solo ideas, sino acciones que podemos practicar en nuestro día a día para construir una convivencia más justa y humana. Comprender y reflexionar sobre las parábolas nos ayuda a conectar con el mensaje cristiano y a descubrir cómo podemos aplicar esos valores para mejorar nuestras relaciones con los demás y con nosotros mismos. Así, las parábolas no solo nos cuentan una historia, sino que nos invitan a vivir de manera más plena y auténtica. Todo esto, a través de las TIC y el trabajo cooperativo.