lunes, 24 de marzo de 2025

Duende Josele conmemora el Día de la Poesía en nuestro centro

 1, Situación de aprendizaje:

  1. Características generales: Nuestro centro , el IES “Santa Lucía del Trampal”,  ha participado en los Encuentros Literarios convocados por el Ministerio de Cultura en este curso 2024-2025. Gracias a esta convocatoria hemos podido tener una jornada llena de magia y poesía que ha tenido lugar en la biblioteca del centro con el cantautor y poeta extremeño “Duende Josele” Los asistentes al encuentro ha sido nuestro alumnado de Bachillerato, profesorado del centro, tres profesores de un centro educativo francés de Toulouse y algunos integrantes del Club de Lectura de la Casa Mayor de Alcuéscar. La charla ha tenido lugar el día 20 de marzo de 2025 a lo largo de la mañana. A su llegada al centro a las 10.00h de la mañana ha sido recibido por miembros del equipo directivo y por las profesoras encargadas de dicho encuentro María Montaña Núñez Mateos y Carolina Ojalvo Rebollo.

  2. Objetivos. Elegir al autor, elaborar material informativo sobre su obra poética y su posterior análisis. Diseñar dinámicas y propuestas de motivación entre el alumnado para conocer su obra, así como la preparación de la entrevista en OndaTrampal, la introducción y presentación por parte del alumnado en la biblioteca (@Bibliotrampal).

  3. Metodología. Análisis y valoración de su obra, la adecuación a la edad y a los intereses lectores de los participantes y su trayectoria profesional (reconocimientos,  premios, atractivo, actualidad, etc.) elegimos a José Manuel Díez (Duende Josele). 

  4. Calendarización. A su llegada a las 10.00h fue recibido por la Jefa de Estudios y las profesoras encargadas del encuentro  que lo acompañaron en todo momento. Primero conoció las instalaciones del centro, en especial la biblioteca, lugar donde se hizo el Encuentro Literario. El Encuentro  terminó con la visita a nuestra radio escolar @OndaTrampal en la que se le realizó una entrevista maquetada y elaborada por el coordinador de la radio, Ángel Villares. El Encuentro  terminó a las 12.00h.

  5. Relación con el entorno. Acercar al alumnado de Bachillerato a una obra íntima y personal de un artista extremeño, en concreto a través de su poesía, con sus libros de poemas: Poe+ de bolsillo y Setecientos Caballos desbocados, dando con su lectura alguna respuesta a muchas inquietudes que tienen los jóvenes hoy en día. Es por ello, que hemos considerado este encuentro de gran relevancia para nuestro alumnado, ya que en su obra se visualiza un camino hacia un aprendizaje emocional y personal motivador.


2, Título: Duende Josele conmemora el Día de la Poesía en nuestro centro.


3, Taller de diseño:


a) Participantes: Alumnado de 1º y 2º de bachillerato. Centro de Mayores de Alcuéscar y el Club de lectura de Alcuéscar.


b) Lugar: Biblioteca del Centro (Bibliotrampal)


c) Duración: Charla de una hora y media. Entrevista de media hora en OndaTrampal y preparación con el alumnado durante dos meses.


d) Objetivo: Realizar la charla con José Manuel Díez artísticamente conocido como Duende Josele para celebrar el DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA y el DÍA DE LA NARRACIÓN ORAL. Para ello nos ha hablado de las mujeres dentro de sus escenografías y obras.


e) Área/materia: Departamento de Orientación y Departamento de Lengua castellana y literatura. Proyectos de @Bibliotrampal. Profesora: María Montaña Núñez Mateos.


4, Reseña del podcast. 

Gracias a Los Encuentros Literarios del Ministerio de Cultura hemos podido celebrar por todo lo alto El 20 de marzo, Día del Cómic y el Tebeo y el Día de la Poesía que fue el 21 de marzo, con un invitado muy especial. El cantautor y poeta Duende Josele nos envolvió en una atmósfera poética llena de sentimientos y arte. En cuanto al material elaborado y publicación aportamos: la entrevista realizada en OndaTrampal que se puede escuchar en la página del centro. Web del centro: https://iessluciatrampal.educarex.es/ URL de las RRSS en Instagram y Facebook: @ies.staluciadeltrampal. (Facebook e Instagram) ; @bibliotrampal https://radioedu.educarex.es/ondatrampal/2022/02/24/entrevista-con-duende-josele/

5, Desarrollo del proceso. 


TIEMPO


ZONA DE APRENDIZAJE

TECNOLOGÍA /MATERIALES


Crea




Desarrolla

En clase de Lengua y literatura se preparó al alumnado para conocer al autor.

Pizarra digital, equipo de sonido. Proyector de imágenes.


Investiga

Aula del Futuro

Ordenadores y pizarra digital


Interactúa

Aula del Futuro

Pizarra digital


Presenta

Cúpula y radio Trampal

Proyector y equipo de radio.


Explora




Otras




6 ¿Con qué guarda relación este podcast?

Guarda relación con la celebración pedagógica del DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA Y EL DÍA DE LA NARRACIÓN ORAL 

7, Tendencia pertinente:

Además de incluir el aprendizaje colaborativo ha predominado en esta actividad la tendencia a través de las artes escénicas ya que son variadas y abarcan tanto la innovación tecnológica como la exploración de nuevos formatos y enfoques. Algunas tendencias clave incluyen la digitalización del teatro y la música, el auge de la performance y el teatro inmersivo, y la creciente atención a la sostenibilidad y la inclusión en las artes escénicas. 


8, Competencias y capacidades:


Competencia específica 2: Comprender e interpretar textos orales y multimodales, identificando el sentido general y la información más relevante y valorando con ayuda aspectos formales y de contenido básicos, para construir conocimiento y responder a diferentes necesidades comunicativas.

Competencia específica 3: Producir textos orales y multimodales, con coherencia, claridad y registro adecuados, para expresar ideas, sentimientos y conceptos; construir conocimiento; establecer vínculos personales; y participar con autonomía y una actitud cooperativa y empática en interacciones orales variadas.

Competencia específica 4: Comprender e interpretar textos escritos y multimodales, reconociendo el sentido global, las ideas principales y la información explícita e implícita, y realizando con ayuda reflexiones elementales sobre aspectos formales y de contenido, para adquirir y construir conocimiento y para responder a necesidades e intereses comunicativos diversos.