Celebramos el Día del Agua: mural y programa de radio educativo
Con motivo del Día Mundial del Agua, hemos llevado a cabo una actividad conjunta entre el alumnado de 1º de ESO y 4º de ESO A, desarrollada según la metodología del Aula del Futuro, basada en las fases: Investiga, Explora, Desarrolla, Crea y Presenta.
-
Investiga:
Los alumnos de 1º de ESO comenzaron buscando en internet distintas medidas para ahorrar agua en la vida diaria. Esta fase de investigación les permitió tomar conciencia del uso responsable del agua y seleccionar las propuestas que consideraron más útiles y fáciles de aplicar. -
Explora:
Tras recopilar la información, reflexionaron sobre las medidas encontradas y debatieron en clase cuáles eran más eficaces o relevantes. Esta etapa les ayudó a comprender mejor la importancia de conservar este recurso vital y cómo pueden contribuir desde su entorno. -
Desarrolla:
Cada alumno diseñó una gota de agua en cartulina, en la que escribió una medida concreta de ahorro y la acompañó de un dibujo representativo. Todas las gotas fueron utilizadas para crear un gran mural colaborativo que visibilizara las propuestas y sirviera como recordatorio visual para toda la comunidad educativa. -
Crea:
Por su parte, los alumnos de 4º de ESO A prepararon un corte de radio para los directos de RadioEdu. Para ello, redactaron el guion en el aula del futuro, explicando cómo se había elaborado el mural por parte del alumnado de primero y resaltando la importancia del agua y algunas de las medidas de ahorro recogidas en el mural. Este trabajo integró habilidades de redacción, síntesis y comunicación oral. -
Presenta:
El resultado final fue un programa de radio grabado y emitido en el que los alumnos de 4º de ESO se convirtieron en locutores por un día, compartiendo con el público el trabajo realizado por sus compañeros más pequeños y difundiendo un mensaje de concienciación sobre el cuidado del agua.
Gracias a este proyecto, el alumnado de distintos niveles ha colaborado para crear un mensaje común, desarrollando competencias digitales, sociales, comunicativas y medioambientales de forma activa, creativa y significativa.