martes, 27 de mayo de 2025

¿Entrevistada o entrevistadora?: un paso más allá.

 

En la línea de trabajo de radio mediante metodología del Aula del Futuro, aprovecho que Onda Viajera abre horizontes para el alumnado en su inserción laboral para tener el guante y que sean ellas quienes hagan entrevistas a usuarios de sus centros de tr
abajo. 

La primera entrega llega de manos de Shamara Molina, alumna de 2º APSD a quien visité en su periodo de prácticas en Plena Inclusión de Mérida. 

Tan interesantes fueron sus palabras que hablando con la directora del centro se nos ocurrió que podrían iniciarse en radio escolar, y la propuesta fue hacerlo con Shamara de gestora del primer podcast.. Para ello y por centrar el trabajo en la metodología AdF, especifico los siguientes apartados: 

  1. Investiga: Shamara ha rastrado podcast de la sección de Onda Trampal "Onda Viajera" para preparar su entrevista en el centro ocupacional de Plena Inclusión. 

  2. Explora: Tras recopilar la información, reflexionaron sobre las personas que considera pueden prestarse voluntarias para colaborar con ella en su trabajo, y les explica el objetivo a conseguir y los pasos con los que alcanzarlos. 

  3. Desarrolla: Shamara ha preparado un guión de preguntas adaptadas a las personas que van a participar del podcast, y ha creado un ambiente de grabación adecuado para que se sientan cómodos y que la acústica acompañe. 

  4. Crea: La grabación del podcast ha sido la creación de esta actividad inclusiva en la que, alumnado en prácticas coge el testigo del proyecto Onda Viajera para ampliar la información de quienes quieran escuchar esta sección. 

  5. Presenta: Además de presentar el podcast en el blog de la radio y en este mismo espacio, dicha entrada se presentará en el centro de trabajo Plena Inclusión para su difusión en redes y entre los propios participantes de sus recursos.