lunes, 26 de mayo de 2025

Encuentra tu próximo desafio laboral

El alumnado del 1º curso de Integración Social, dentro del Módulo de Inserción Sociolaboral, han tenido la oportunidad de conocer de primera mano entidades que se dedican a ayudar a colectivos vulnerables que presentan mayores dificultades para el acceso al Empleo.


Grupo: 21 alumnos de 1º curso del CFGS de Integración Social

La actividad se realizó en 5 sesiones

1º SESIÓN:  CONOCE Y ANALIZA

En esta sesión el alumnado aprendió qué es un un proyecto de inserción sociolaboral y las características de los colectivos en situación de vulnerabilidad, tomando como ejemplos proyectos en marcha como el de Fundación Mujeres o CEPAIM .

Además analizamos situaciones de personas en situación de desempleo de diferentes perfiles, programas dirigidos a personas desempleadas y tomamos como referencias el Manual para facilitar la inserción laboral al colectivo de mujeres víctimas de violencia de género 


2º SESION: EXPLORA



Este día tuvimos la gran oportunidad de conocer a las Técnicas de Orientación para el Empleo del SEPE y SEXPE quienes nos contaron la labor que realizan en los servicios de asesoramiento, orientación e intermediación laboral de ambos organismos.



3º SESIÓN: INVESTIGA

Es el momento de la acción, vayamos a la práctica!!!!!

El alumnado imaginó que estaban realizando sus prácticas en el Servicio de Orientación e Intermediación Laboral de un Ayuntamiento, debían ampliar sus conocimientos sobre los proyectos de inserción sociolaboral y los colectivos a los que se dirigen.

Por tanto iniciaron una búsqueda de recursos y servicios de Extremadura con programas de Inserción Sociolaboral. Elaboraron una ficha con aquellos que han encontrado indicando el colectivo con el que trabajan u los datos básicos de contacto, lugar y servicios.

4º SESIÓN: INTERACTÚA Y DESARROLLA

Una vez que han conocido diversas entidades y/o programas, el alumnado se centró en una entidad.

Previa al contacto para realizar y concertar una entrevista, elaboraron un guión con las cuestiones interesantes del proyecto: caracterísitcas/perfil de los destinatarios, actividades y/ acciones que  desarrollan, logros alcanzados, limitaciones y/ dificultades encontradas en la atención y desarrollo del programa, .....

Y llevaron a cabo sus entrevistas.

Algunos tuvieron la oportunidad de realizarlas en situ, otros vía videollamada, u otros a través de cuestionarios facilitados por email, dada el lugar de ubicación o agenda de los profesionales, pero todos tuvieron un momento de acercarse a la realidad de un proyecto de inserción sociolaboral. 

5º SESIÓN: PRESENTA

Elevator pitch: el alumando se puso en la piel de un futuro Integrador Social que trabaja en una de las entidades que acaban de conocer.

Prepararon un vídeo breve que de forma directa y convincente transmite la información más importante del proyecto que han elegido. 

Ejemplos de EVIDENCIAS