viernes, 30 de mayo de 2025

Espacio Violeta+: Tu voz importa, tu espacio seguro

Tu voz importa, tu espacio seguro

¿Qué es el Espacio Violeta + en nuestro IES?

El Espacio Violeta + es un lugar físico y simbólico que el alumnado de 1º de Integración Social a diseñado en nuestro IES. Su objetivo principal es promover la igualdad de género, prevenir la violencia machista y fomentar el respeto a la diversidad sexual y de género entre los y las estudiantes.

Es un proyecto transversal que desde el CFGS de Técnico Superior en Integración Social se ha iniciado en el 2º y 3º trimestre del curso 2024/25. En esta fase inicial se ha abordado la formación específica del alumnado del 1º curso de Integración Social en cuanto a la atención y funcionamiento del propio espacio, sensibilización en materia de igualdad, diversidad y agresión sexual; y además se han encargado del diseño del espacio y elaboración de un taller dirigido al alumnado de 3º y 4º de la ESO en su participación en la Feria Intergeneracional que cada año se lleva a cabo en el IES, así cómo la elaboración de díptico informativo, tarjeta de visita y merchandaising personalizado.

En el próximo curso escolar, pretende su puesta en funcionamiento como espacio de diálogo y como recurso pedagógico y de apoyo. Busca ser un espacio seguro donde los jóvenes puedan:

- Informarse y formarse sobre temas relacionados con la igualdad, los estereotipos de género, las nuevas masculinidades, el feminismo, la diversidad LGTBIQ+, y la prevención de la violencia.

- Expresar sus inquietudes y dudas en un ambiente de confianza, sin juicios y con el apoyo de personal cualificado (profesorado, orientadores/as, ....).

- Realizar actividades, talleres y debates que les permitan reflexionar críticamente sobre las desigualdades y construir relaciones más igualitarias y respetuosas.

- Buscar ayuda y asesoramiento en caso de sufrir o presenciar situaciones de discriminación, acoso o violencia.

- Participar activamente en la construcción de una cultura escolar más inclusiva y equitativa.

A través de estos objetivos, las características claves de nuestro Espacio Violeta+ son:

  1. Sensibilización y Prevención: Trabaja activamente en la prevención de la violencia de género y la detección temprana de actitudes machistas.
  2. Educación en Igualdad: Ofrece recursos y actividades que fomentan la educación en igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
  3. Fomento de la Diversidad: Promueve el respeto y la valoración de la diversidad sexual y de género, luchando contra la LGTBIfobia.
  4. Apoyo y Asesoramiento: Sirve como punto de referencia para el alumnado que necesite orientación o ayuda en estas materias.
  5. Participación del Alumnado: Busca la implicación activa de los estudiantes en la creación de un entorno más justo y equitativo.

Es una iniciativa que busca transformar el instituto en un lugar donde la igualdad y el respeto sean valores fundamentales, capacitando a los jóvenes para que sean agentes de cambio en la sociedad.

Y ¿Cómo lo hemos echo?

EXPLORA E INVESTIGA

1º Y 2º SESIÓN

Se ha formado al alumnado abordando el Protocolo de Actuación del Punto Violeta que desde el IMEX tiene publicado.

Para se han desarrollado actividades como "El círculo del consentimiento", donde el alumnado ha reflexionado sobre conceptos clave: sexo, género, consentimiento, relaciones y han profundizado en términos como el consentimiento entuasiasta y sus manifestaciones. 

Además hemos analizados situaciones complejas, con el objetivo de desarrollar habilidades de respuesta y conocer los recursos disponibles en caso de violencia sexual. a través de la actividad ¿qué podemos hacer si.....?

3º SESIÓN

En esta sesión el alumnado ha continuado con la formación para el funcionamiento del Espacio Violeta+ de nuestro IES. En esta ocasión se ha abordaje el "acoso callejero". A través del análisis de cuestiones como el consentimiento sexual , cuestionarios sobre situaciones específicas que se producen en diferentes entornos y lugares, el alumnado ha profundizado sobre este concepto y han aprendido a abordarlo.

CREA E INTERACTÚA

4º y 5º SESIÓN

Tras la formación el alumnado se ha puesto manos a la obra y han trabajo en el diseño de actividades propias para el espacio. 

Han trabajo por grupos organizados en el que cada uno se ha encargado de la elaboración del merchandaising (chapas, lazos, tablón de mensajes, buzón de ayuda, panel informativo), han diseñado el díptico informativo para el espacio así como la tarjeta de visita, y han preparado la actividad de acoso callejero que hubiesen llevado a cabo con el alumnado de 3º y 4º de la ESO en la Feria Intergeneracional.


DÍPTICO

5º y 6º SESIÓN

De igual manera, el alumnado ha continuado trabajando en equipos para el diseño propio del Espacio Violeta+, eligiendo y determinando el lugar del IES donde se va exponer a modo de stand, en primer lugar para la Feria Intergeneracional y a posteriori como espacio en el centro visible y disponible para el alumnado, han seleccionado el material y creado objetos simbólicos que visibilicen el Espacio.

En esta ocasión, el alumnado ha participado en un Taller en el Aula Ateca, concretamente han diseñado el slogan principal del espacio y han aprendido a utilizar la máquina cortadora láser, y gracias a nuestra compañera experta Mamen Pérez.

DESARROLLA

7º SESIÓN

En esta ocasión, el alumnado de 1º de Integración Social estaba preparado para su estreno después del esfuerzo y trabajo realizado en estas sesiones, para la puesta en marcha del propio Espacio como futuros Técnicos de Integración Social en la  Feria Intergeneracional que estaba prevista para el día 29 de abril de 2025.

Era el momento de poner en práctica sus competencias en la atención, información y asesoramiento del Espacio Violeta+ con las personas y empresas invitadas y asistentes al evento, así como la puesta en prácticas de competencias de intervención con el alumnado de 3º y 4º de la ESO a través del Taller que ellos mismos han diseñado de Acoso Callejero. El mismo estaba previsto llevarlo a cabo en 4 sesiones diferentes atendiendo a los grupos de alumnos.

La Feria Intergeneracional no se ha podido llevar a cabo en este curso escolar dado el apagón de luz que se produjo a nivel nacional y las medidas que la propia Administración tomó a nivel educativo.

Aún así, nuestro Espacio Violeta + se encuentra ubicado en el centro para el alumnado y los Talleres se desarrollarán en el próximo curso escolar.