martes, 30 de abril de 2024

III FERIA INTERGENERACIONAL "LIBROS LIBRES" CARTEL GANADOR


 Nos sumamos a las iniciativas creadas para celebrar la III FERIA INTERGENERACIONAL en nuestro centro. El diseño de los carteles ha sido elaborado por el alumnado de 4º ESO en el Aula del Futuro. De todas las propuestas presentadas, este fue el cartel ganador.


viernes, 26 de abril de 2024

Pintando el croma

 Además de delimtar espacios y pintar los nombres de cada una de las zonas de nuestro ADF "El Trampal", durante el mes de abril, gracias a la ayuda del alumnado de 4º Diversificación, se ha pintado el croma. 

Ya había una espacio pintado de verde en el aula, pero solo estaba pintado de la mitad de la pared hacia arriba, ya que había un zócalo de azulejos y estos no se habían pintado.

Para poder tener un espacio de grabacióna decuado, se decidió pintar estos zócalos, además de un trocito de suelo.

Para ello, se dio una capa de imprimación, y luego se pintó toda la red, zócalos y suelos incluidos. 

Nuestros chic@s han realizado un gran trabajo, tanto pintando como limpiando y acondicionando la zona.

Os dejamos unas fotos del proceso:



DELIMITANDO ESPACIOS

Por fin ha llegado el día!!!

Ya os podemos enseñar el increíble trabajo que ha realizado Mónica, profe de francés y gran artista, junto con su alumnado de 4º ESO.

Cuando pensamos en cómo realizar la señalización de cada una de las zonas, se barajaron varias opciones: vinilos, cartón pluma, goma eva...Nuestras paredes tienen el famoso y temido gotelé, por tanto, estábamos un poco limitados para poder pegar vinilos, por ejemplo.

Después de darle muchas vueltas, a Isabel, la directora de IES, se le ocurrió la idea de pintar las paredes. 

Y Mónica, que se le da fenomenal el lettering, se ofreció.

Este es un pequeño resumen del proceso:


Y este es el resultado final:




miércoles, 24 de abril de 2024

LEGO SERIOUS PLAY. NIGHTMARE & IDEAL SOCIAL INTEGRATOR. 1º IS.

 

LEGO SERIOUS PLAY

NIGHTMARE & IDEAL SOCIAL INTEGRATOR

El alumnado de 1º de Grado Superior de Integración Social, dentro del módulo de Contexto de la Intervención Social (que se imparte de manera ordinaria y bilingüe) junto con las profesoras Myriam Fernández y Noelia Trigoso han desarrollado en el aula una actividad dentro de la metodología Lego Serious Play. 

La actividad se basaba en que describieran en español y en inglés, ayudados por los conocimientos adquiridos en estos meses de curso y de su experiencia en las prácticas de la DUAL, lo que consideraban un integrador social ideal y un integrador social pesadilla. Analizaron lo que para ellos y ellas tiene que tener un buen integrador social que repitieron cualidades como empatía, asertividad, solidaridad, paciencia,... y lo que no (intereses económicos, utilizar a los usuarios/as...) con las piezas de lego.

Seguimos los siguientes pasos de la metodología del Aula del Futuro:

  1. Explora: acercamiento al juego de Lego Serious Play.
  2. Investiga: analiza la diversidad de las piezas.
  3. Desarrolla: aprendizaje individual del juego.
  4. Crea: observa, experimenta, monta tu creación.
  5. Presenta: comparte tu proyecto.
  6. Cierra: conclusiones y aplicaciones de la metodología Lego Serious Play.





domingo, 21 de abril de 2024

Conociendo la Discapacidad de la mano de Plena Inclusión Mérida

 


El pasado 19 de abril Plena Inclusión Mérida nos visitó a nuestro centro educativo para realizar una actividad de sensibilización sobre la discapacidad.


Nos acompañaron algun@s usuari@s del Centro Ocupacional junto a psicólog@s de apoyo. 


Nuestro alumnado de APSD e IS realizaron dos talleres alternativos, uno de filigranas y otro de chapas, donde tod@s pudieron compartir un rato agradable mientras realizaban sus creaciones.


Basándonos en la metodología AdF os resumimos la jornada:


Interactúa: Qué es la discapacidad, derechos de las personas con discapacidad, Plena Inclusión Mérida, instalaciones, servicios, centro de día, centro ocupacional, el papel de los cuidadores TAPSD e Integradores sociales en la organización…

Explora: Acercamiento a los talleres de filigranes y chapas

Desarrolla: aprendizaje individual y colectivo

Crea: elaboración de filigranas y chapas

Presenta: muestra de las creaciones 


miércoles, 17 de abril de 2024

PROYECTOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN INTEGRACIÓN SOCIAL

 

PROYECTO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL

Durante la 2ª evaluación desde los módulos de "Habilidades Sociales" y "Apoyo a la Intervención Educativa" con las profesoras Myriam Fernández, Nieves Romero y Noelia Trigoso, se han estado elaborando y llevando a cabo los proyectos de inteligencia emocional elaborados por el alumnado de 2º de CFGS de Integración Social a través de la metodología del AULA DEL FUTURO con el alumnado de la ESO.

Basándonos en dicha metodología os resumimos las actuaciones realizadas:

  1. Explora: qué es la inteligencia emocional, marco teórico, por qué es importante la inteligencia emocional, cómo podemos trabajar la educación emocional…
  2. Investiga: análisis de la realidad, justificación, objetivos generales y específicos…
  3. Desarrolla: actividades, metodología, temporalización, recursos…
  4. Crea: presentación de proyecto, material elaborado, evaluación, conclusión…
  5. Ejecuta: implementar el proyecto en la práctica real…
  6. Cierra: Compartir con el resto de compañeros/as la experiencia, difundir la práctica…

PRESENTACIÓN PROYECTO INTELIGENCIA EMOCIONAL



lunes, 15 de abril de 2024

Transformando espacios: dándole un toque de color a los pasillos del IES

 El alumnado de las asignaturas de Unión Europea y de Atención Educativa, animados pos sus profes Pilar y Mar, han decidido darle un lavado de cara a algunas paredes de los pasillos del IES. Aprovechando que iban a venir profes y alumnado de Finlandia de Erasmus, que mejor manera que recibirles con un eslogan tan bonito como este:


Además, también hana provechado para decorar la pared del pasillo donde se ubican los laboratorios de Física y Química y Biología:



El proceso de transformación se puede ver en la siguiente Infografía:




martes, 9 de abril de 2024

LEGO y diversidad funcional



El alumnado de 1º del Ciclo formativo de Grado Medio de Atención a personas en situación de dependencia ha tenido su primera toma de contacto con el juego de Lego en el Módulo de Características y necesidades de las personas en situación de dependencia para realizar una práctica de sensibilización en relación a la diversidad de las personas y sus capacidades.


Un mismo reto para todas y el resultado ha sido el esperado, la representación de la diversidad funcional por parte de las alumnas, ninguna creación es la misma y por lo tanto sacamos en conclusión que todas las personas somos diferentes, funcionamos de forma distinta y nuestro cometido es el de sensibilizar y respetar la diversidad, a la vez que intentamos adaptar nuestro mundo a todas ellas.


Explora: Acercamiento al juego de Lego.

Investiga: Analiza la diversidad de las piezas y encajables.

Desarrolla: Aprendizaje individual del juego.

Crea: Observa, experimenta, monta tu creación.

Presenta: Comparte tu proyecto.




sábado, 6 de abril de 2024

Proyectos de Inteligencia Emocional en APSD

Durante todo el curso escolar se ha venido desarrollando una práctica de aula consistente en la realización de un Proyecto de Inteligencia Emocional en el 2º Curso del Ciclo formativo de grado medio de “atención a personas en situación de dependencia” en los módulos de Destrezas Sociales y de Organización de la Atención a Personas en Situación de Dependencia con su profesoras Noelia Trigoso Rubio y Pilar Serrano Serrano.


Basándonos en la metodología AdF os resumimos las actuaciones realizadas:


Explora: Qué es la Inteligencia emocional, marco teórico, por qué es importante la IE, cómo podemos trabajar la educación emocional…

Investiga: análisis de la realidad, justificación, objetivos generales y específicos…

Desarrolla: actividades, metodología, temporalización, recursos…

Crea: presentación de proyecto, material elaborado, evaluación, conclusión…

Ejecuta: implementar el proyecto en la práctica real…

Cierra: Compartir con el resto de compañeros/as la experiencia, difundir la práctica…